¿No te llegan correos? Así puedes liberar espacio en Gmail fácilmente
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más utilizados en el mundo, con más de 1.500 millones de cuentas activas. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta herramienta esencial puede llenarse de correos innecesarios, afectando su funcionamiento y tu productividad. Así puedes liberar espacio en Gmail fácilmente
Si últimamente no recibes correos, la aplicación está lenta o te aparece un mensaje advirtiendo que te estás quedando sin espacio, es momento de hacer limpieza. La buena noticia es que liberar espacio en Gmail es más fácil de lo que parece, y en este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Por qué se llena tu bandeja de entrada?
Gmail ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito, que se comparte entre tu correo, Google Drive y Google Fotos. Con el auge de las compras en línea, suscripciones a boletines, actualizaciones de apps y documentos adjuntos, este espacio puede llenarse rápidamente.
Le puede interesar: WhatsApp en 2025: Trucos esenciales para dominar la app como un experto
Cuando tu bandeja de entrada está llena, puedes enfrentarte a problemas como:
- No recibir nuevos correos.
- Lentitud al cargar la aplicación.
- Dificultades para enviar mensajes.
- Notificaciones constantes de almacenamiento lleno.
Evitar llegar a este punto es clave para mantener tu cuenta operativa y no tener que recurrir a crear una nueva cuenta de correo.
Cómo liberar espacio en Gmail en pocos pasos
1. Usa el buscador para encontrar los correos más pesados
Una forma rápida de comenzar es utilizando la barra de búsqueda de Gmail con filtros específicos. Algunos comandos útiles:
larger:15M
: Encuentra correos con archivos adjuntos de más de 15 megabytes.older_than:3y
: Filtra correos con más de tres años de antigüedad.has:attachment
: Muestra solo los correos con archivos adjuntos.
2. Elimina newsletters, promociones y correos masivos
Los correos promocionales y boletines informativos (newsletters) ocupan espacio sin que lo notes. Puedes usar filtros como:
label:promotions
unsubscribe
- Buscar remitentes específicos como «noreply», «info@», «news@»
Selecciona todos los correos no necesarios y haz clic en Eliminar.
3. Limpia la papelera y el spam
Eliminar correos no es suficiente si no vacías la Papelera y la carpeta de Spam, ya que siguen ocupando espacio.
- Ve al menú lateral izquierdo y haz clic en Papelera.
- Presiona Vaciar la papelera ahora.
- Repite el proceso en la carpeta de Spam.
4. Ordena los correos por categorías
Gmail organiza los correos en pestañas como Principal, Promociones, Social y Foros. Haz limpieza en cada categoría:
- Revisa los correos que llevan años sin abrir.
- Usa el filtro de fechas o busca por año (
before:2022/01/01
). - Elimina los que no necesitas.
5. Borra archivos grandes en Google Drive o Fotos
Recuerda que el espacio de Gmail se comparte con Google Drive y Google Fotos. Desde https://one.google.com/storage puedes ver qué está ocupando más espacio y tomar decisiones:
- Elimina archivos grandes desde Drive.
- Borra fotos o videos duplicados o poco importantes.
- Utiliza herramientas como Google Storage Manager para optimizar.
Recomendaciones extra para evitar saturar tu correo
- Cancela suscripciones a correos que ya no lees.
- Archiva correos importantes y elimina lo innecesario.
- Configura filtros automáticos para que Gmail clasifique tus mensajes y facilite futuras limpiezas.
- Considera usar un cliente de correo como Thunderbird o Outlook para gestionar tus correos localmente y hacer backups.
¿Y si quiero más espacio?
Si después de hacer limpieza sigues necesitando más espacio, puedes adquirir almacenamiento adicional en Google One desde $1.99 USD al mes por 100 GB. No es obligatorio, pero puede ser útil si trabajas con archivos grandes o múltiples cuentas.
Te lo Resumo
Liberar espacio en Gmail es una tarea sencilla que puede devolverte el control sobre tu bandeja de entrada. No esperes a que sea demasiado tarde y la app colapse. Una revisión mensual puede marcar la diferencia y ayudarte a mantener tu correo en óptimas condiciones.
Dedica unos minutos a esta limpieza digital y verás cómo mejora el rendimiento de tu correo. ¡Tu productividad y tranquilidad te lo agradecerán!
¿Te pareció muy enredado o difícil este Tema?
Escríbeme en el botón de WhatsApp y te buscaré alternativas y soluciones muy prácticas para que inicies ese proyecto que tanto haz pensado. No te preocupes que no son costosas… Casi gratuitas!
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.