WhatsApp en 2025: Trucos esenciales para dominar la app como un experto
Con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, WhatsApp sigue siendo la app de mensajería más utilizada del planeta. Más allá de enviar textos, WhatsApp te permite hacer videollamadas, compartir archivos, controlar tu privacidad y mucho más. Sin embargo, muchas personas desconocen todas sus funciones. WhatsApp en 2025: Trucos esenciales para dominar la app
En esta guía, te mostramos 8 funciones clave que te permitirán sacarle el máximo provecho a WhatsApp en 2025, ya sea que uses la app por trabajo, estudio o para mantenerte en contacto con familia y amigos.
1. Mensajes que desaparecen: privacidad en tiempo limitado
Esta función permite que los mensajes enviados en un chat se eliminen automáticamente después de un período determinado: 24 horas, 7 días o 90 días. Es ideal si no deseas dejar rastro de tus conversaciones o para mantener limpio tu historial.
Te puede interesar: Cómo usar ChatGPT en WhatsApp en solo 3 pasos (Guía fácil)
¿Cómo activarlos?
- Entra al chat donde deseas habilitar esta función.
- Toca el nombre del contacto en la parte superior.
- Selecciona «Mensajes temporales».
- Elige la duración que prefieras.

Para activarlo de forma global:
- Ve a Configuración > Cuenta > Privacidad.
- Toca “Temporizador de mensajes predeterminado” y selecciona el plazo.

🔒 Importante: aunque los mensajes desaparecen, pueden quedar visibles en notificaciones hasta que se abran. Además, pueden ser reenviados o capturados antes de que desaparezcan.
2. Llamadas gratis por audio y video, incluso en grupo
WhatsApp te permite realizar llamadas de voz y videollamadas sin costo, incluso en grupos de hasta 32 participantes, lo que la convierte en una excelente opción para reuniones familiares o laborales.
¿Cómo usarlas?
- Abre un chat individual o grupal.
- Toca el ícono de teléfono (audio) o cámara (video) en la parte superior derecha.

Durante las videollamadas:
- Puedes cambiar entre cámara frontal y trasera.
- Silenciar o activar el micrófono.
- En iOS y Android, puedes minimizar la llamada y usar otras apps.
📶 Recomendación: usa Wi-Fi para evitar consumir tus datos móviles.
3. Personaliza el fondo de tus chats y hazlos únicos
La personalización es clave para sentirte cómodo en una app que usas a diario. WhatsApp permite cambiar el fondo de pantalla de todos tus chats o de uno específico.
Para todos los chats:
- Ve a Configuración > Chats > Fondo de pantalla.
- Elige entre:
- Fondos claros
- Fondos oscuros (modo nocturno)
- Colores sólidos
- Tus propias fotos
- Ajusta el nivel de atenuación para mayor comodidad visual.

Para un chat específico:
- Abre el chat > toca los tres puntos > Fondo de pantalla.
- Elige y configura según tu gusto.
🎨 Truco: usar una foto especial para alguien importante le da un toque personal a cada conversación.
4. Privacidad bajo control: decide qué compartes y con quién
WhatsApp ha mejorado considerablemente su menú de privacidad. Ahora puedes definir con precisión quién puede ver tu foto, última conexión, estado, información personal, e incluso quién puede agregarte a grupos.
También te puede gustar leer: Cómo configurar Instagram para ver menos (o más) contenido político de cuentas que no sigues
Configura tu privacidad en:
- Android: Configuración > Cuenta > Privacidad.
- iPhone: Configuración > Privacidad.
Opciones que puedes ajustar:
- Quién puede ver tu “Última vez” y “En línea”
- Tu foto de perfil
- Tu información “Acerca de”
- Tus estados
- Quién puede agregarte a grupos
- Ubicación en tiempo real
- Activar bloqueo con huella digital
- Desactivar confirmaciones de lectura

⚠️ Nota: si ocultas tu última conexión, tampoco podrás ver la de los demás.
5. Gestiona el uso de datos y almacenamiento para ahorrar espacio
Si usas WhatsApp con frecuencia, notarás que la app puede consumir mucho espacio y datos móviles. Por suerte, puedes ver un resumen detallado y tomar medidas.
Ve a: Configuración > Almacenamiento y datos
Aquí encontrarás:
- Uso de red: muestra cuántos mensajes, datos y archivos has enviado o recibido.
- Administrar almacenamiento: identifica qué chats ocupan más espacio.
- Configura la calidad de las fotos/videos enviados.
- Activa “Usar menos datos en llamadas” si tienes un plan limitado.
💾 Consejo: limpia chats que contengan muchos archivos multimedia para liberar espacio sin perder tus mensajes importantes.
6. Eliminar archivos multimedia sin borrar la app
¿Tu galería está llena de imágenes o videos de WhatsApp que no necesitas? Puedes eliminarlos sin desinstalar la aplicación.
¿Cómo hacerlo?
- Ve al Administrador de archivos o Galería de tu teléfono.
- Busca la carpeta “WhatsApp” (imágenes, videos, audios).
- Selecciona y borra los archivos que ya no necesitas.
También puedes usar la herramienta “Administrar almacenamiento” en la app para hacerlo desde WhatsApp directamente.

🧹 Este paso mejora el rendimiento de tu teléfono y libera almacenamiento.
7. Desactiva la descarga automática de medios
WhatsApp descarga por defecto todas las fotos, videos y audios de tus chats, lo que puede llenar tu memoria rápidamente.
Para evitarlo:
- Configuración > Almacenamiento y datos > Descarga automática
Aquí puedes configurar qué se descarga:
- Con datos móviles
- Con Wi-Fi
- En roaming
Selecciona si quieres permitir:
- Fotos
- Audios
- Videos
- Documentos
📂 Ideal para evitar que videos innecesarios se guarden en tu galería sin tu permiso.

8. Marca mensajes importantes con estrella ⭐
Con tantos mensajes al día, a veces es difícil recordar lo importante. WhatsApp permite marcar mensajes como favoritos para encontrarlos fácilmente luego.
¿Cómo hacerlo?
- Mantén presionado el mensaje > Toca el ícono de estrella.
- Para verlos: entra al chat > Toca el nombre > Mensajes destacados.
También puedes buscar palabras clave dentro de los mensajes destacados. Y si ya no necesitas uno, puedes desmarcarlo desde el mismo menú.
🧠 Ideal para guardar direcciones, claves, enlaces o recordatorios clave.
🟢 Te resumo el artículo
WhatsApp en 2025 va más allá de los simples mensajes. Estas funciones no solo optimizan tu experiencia, sino que también te permiten tener mayor control sobre tu privacidad, almacenamiento y estilo de uso. Pon en práctica estos consejos y notarás cómo tu forma de comunicarte mejora considerablemente.
¿Te gustó esta guía? Compártela con tus amigos y ayúdalos a convertirse también en usuarios expertos.
1 comentario