Elementor vs Divi: ¿cuál es mejor para tu proyecto web en 2025?
Cuando se trata de diseñar sitios web en WordPress sin saber programar, dos de las herramientas más populares son Elementor y Divi. Ambos son constructores visuales potentes y flexibles, pero cada uno tiene sus ventajas, desventajas y particularidades. En este artículo te ayudaremos a comparar ambos para que elijas el más adecuado para tu proyecto en 2025. El mejor constructor WordPress
1. Interfaz y facilidad de uso
Elementor:
- Interfaz limpia, intuitiva y basada en arrastrar y soltar.
- Los widgets están organizados por categorías.
- Puedes ver en tiempo real los cambios que haces.
Divi:
- Interfaz también visual pero con un enfoque distinto.
- Menús flotantes que pueden confundir a nuevos usuarios.
- Algunos ajustes requieren más clics que en Elementor.
✅ Ganador en facilidad para principiantes: Elementor
2. Plantillas y diseño
Elementor:
- Acceso a más de 100 plantillas gratuitas.
- Integración con Envato Elements.
- Diseños modernos y listos para importar con un clic.
Divi:
- Más de 2.000 diseños disponibles con su membresía.
- Biblioteca propia de layouts para todo tipo de negocio.
- Mayor enfoque en estética premium.
✅ Ganador en cantidad de plantillas: Divi
3. Velocidad y rendimiento
Elementor:
- Ha mejorado mucho en rendimiento, pero puede recargar scripts innecesarios si se abusa de widgets.
Divi:
- Ha sido criticado por su carga lenta, pero las últimas versiones han mejorado el código.
- Aún así, genera más peso inicial que Elementor.
Te puede interesar: ¿Cómo instalar WordPress desde cero?
✅ Ganador en velocidad: Elementor (ligeramente)
4. Precio y licencias
Elementor:
- Plan gratuito disponible (con funciones limitadas).
- Plan Pro desde $59/año por 1 sitio.
- Debes pagar anualmente.
Divi:
- No tiene versión gratuita.
- $89/año para sitios ilimitados o $249 pago único para acceso de por vida.
✅ Ganador en relación calidad/precio: Divi para múltiples sitios
5. Comunidad y soporte
Elementor:
- Comunidad muy activa en foros, YouTube y grupos de Facebook.
- Abundantes tutoriales y documentación oficial.
Divi:
- Soporte oficial premium y comunidad dedicada.
- Documentación completa, pero menos contenido gratuito en redes.
✅ Ganador en comunidad abierta: Elementor
6. Compatibilidad y extensiones
Elementor:
- Gran compatibilidad con plugins externos.
- Decenas de addons gratuitos y pagos para expandir sus funciones.
Divi:
- Sistema más cerrado, pero con integración sólida con sus propios plugins (Bloom, Monarch, etc.)
✅ Ganador en extensibilidad: Elementor
7. Experiencia de diseño móvil y responsive
Elementor:
- Permite personalizar cada vista: escritorio, tablet y móvil.
- Opciones específicas de espaciado, tipografía y ocultamiento por dispositivo.
Divi:
- También ofrece diseño responsive, pero con una curva de aprendizaje ligeramente mayor.
✅ Ganador en adaptabilidad móvil: Elementor
8. Escenarios ideales de uso
Elementor:
- Ideal para freelancers, bloggers, pequeñas empresas y creadores que quieren resultados rápidos.
Divi:
- Mejor para agencias que diseñan múltiples sitios o quienes quieren una solución integral con pago único.
✅ Ganador en versatilidad por tipo de usuario: depende del caso
Te resumo lo más importante de este artículo
¿Cuál deberías usar en 2025?
- Si eres principiante o quieres velocidad de implementación, Elementor es tu mejor opción.
- Si piensas diseñar muchos sitios o buscas una solución todo en uno con pago único, Divi puede ser más rentable.
Ambos son excelentes constructores, así que tu elección dependerá del tipo de proyecto, presupuesto y experiencia previa. Lo importante es que cualquiera de los dos te permitirá crear un sitio web profesional sin necesidad de escribir una sola línea de código.
¿Te pareció muy enredado o difícil este Tema?
Escríbeme en el botón de WhatsApp y te buscaré alternativas y soluciones muy prácticas para que inicies ese proyecto que tanto haz pensado. No te preocupes que no son costosas… Casi gratuitas!
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.