Fraude bancario vacacional: cómo una app puede vaciar tu cuenta en segundos

La comodidad de planear vacaciones desde el celular ha transformado nuestra forma de viajar. Reservar hoteles, vuelos o excursiones es tan fácil como hacer unos cuantos clics. Pero esa misma facilidad se ha convertido en terreno fértil para estafadores que aprovechan la emoción de las vacaciones para ejecutar fraudes digitales cada vez más sofisticados. Nueva modalidad de fraude bancario con las reservar de viajes

El auge de las estafas durante vacaciones

Cada año, durante junio, julio y agosto, se dispara la actividad de los ciberdelincuentes. ¿Por qué? Es simple: millones de personas están reservando viajes, buscando ofertas y navegando por decenas de plataformas en busca de la mejor opción. La prisa, el entusiasmo y el deseo de ahorrar pueden llevar a decisiones poco seguras, justo lo que los estafadores necesitan.

¿Cómo funciona esta nueva modalidad de fraude?

Medios especializados como Computer Hoy han alertado sobre una técnica creciente que combina inteligencia artificial y suplantación digital. Los delincuentes crean sitios web y perfiles idénticos a los de agencias de viajes, aerolíneas o plataformas de hospedaje. La víctima, al buscar ayuda para cancelar una reserva o verificar una oferta, termina en una página falsa que le ofrece un número de contacto falso.

Una vez que la persona llama, es atendida por un supuesto «agente» que, con un tono profesional y estrategias de manipulación, solicita instalar una app o enviar documentos de identidad. Ese solo clic o esa imagen enviada le da al estafador acceso completo al dispositivo y, por ende, a las cuentas bancarias.

Le puede interesar: Tenga en cuenta estos consejos cuando compre celular de segunda mano

En cuestión de minutos, los fondos pueden desaparecer.

Señales de alerta: ¿cómo identificar una estafa?

Aunque estas campañas están diseñadas para parecer legítimas, hay pistas clave que pueden ayudarte a detectarlas:

  • Ofertas con descuentos irreales o válidas solo por pocos minutos.
  • Sitios web con direcciones URL extrañas o ligeramente alteradas.
  • Solicitudes de instalar aplicaciones desde enlaces externos o no verificados.
  • Comunicaciones escritas con errores gramaticales o un tono demasiado urgente.
  • Petición de datos sensibles como documentos personales o acceso remoto al celular.

¿Qué hacer si ya caíste en la trampa?

Actuar rápido puede marcar la diferencia. Si crees que descargaste una app maliciosa o compartiste información confidencial, sigue estos pasos:

  1. Apaga el dispositivo inmediatamente.
  2. Contacta a tu banco para bloquear tarjetas y accesos.
  3. Cambia contraseñas desde otro dispositivo seguro.
  4. Realiza una denuncia ante las autoridades locales o en centros de ciberseguridad.
  5. Si es posible, restaura el teléfono a su configuración de fábrica.

¿Por qué es tan difícil detectarlos?

Hoy los fraudes digitales han evolucionado. El uso de inteligencia artificial les permite a los ciberdelincuentes generar textos, imágenes, logos e incluso respuestas automatizadas indistinguibles de una empresa real. Lo que antes podía delatar a una estafa —como errores ortográficos o diseños mal hechos— ahora ha sido perfeccionado.

Además, estos criminales operan globalmente. Aunque muchas alertas vienen desde Europa o Estados Unidos, los ataques se ejecutan contra usuarios de todo el mundo, incluyendo Latinoamérica y Colombia, donde cada vez se reportan más casos.

Cómo protegerte: consejos para unas vacaciones digitales seguras

  • Verifica la URL de los sitios web antes de hacer clic o realizar pagos.
  • Nunca descargues apps que no estén en tiendas oficiales como Google Play o App Store.
  • Desconfía de llamadas inesperadas o mensajes que te pidan actuar rápido.
  • Utiliza autenticación de dos factores en tu banco y plataformas digitales.
  • Infórmate en medios confiables como Comercialex, donde te mantenemos al día con lo último en ciberseguridad y tecnología.

Análisis Comercialex
La tecnología nos da comodidad, pero también exige más precaución. Los estafadores están al acecho, sobre todo en épocas de vacaciones, y suplantan identidades digitales con una precisión alarmante. Protégete y comparte esta información: podrías evitar que otros caigan en la trampa.

Nueva modalidad de fraude bancario con las reservar de viajes

Profesional en Marketing Digital con 13 años de experiencia en el sector. Ha trabajado y desarrollado proyectos de empresas, marcas, personalidades, candidatos políticos en entornos estratégicos y de comunicación digital. Actualmente consultor en Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico.

Puede que te hayas perdido

Calle 100 # 8 – 55 

Bogotá D.C.

contacto@comercialex.com

+573187365255

Todos los Derechos Reservados / Agencia Comercialex / Colombia 2025

¿Necesitas Ayuda?