Meta declara la guerra al contenido no original: ¿Qué significa esto para los verdaderos creadores?

Por Alex Bayona Castillo | julio 2025

En un mundo digital saturado de información, memes repetidos y videos reciclados, Meta —la empresa matriz de Facebook e Instagram— ha dado un paso firme en defensa del contenido auténtico. El pasado 14 de julio de 2025, Meta emitió un comunicado contundente donde anuncia nuevas medidas para combatir el contenido no original y proteger a los verdaderos creadores. Facebook e Instagram declaran la guerra al contenido no original

Desde Comercialex, aplaudimos esta iniciativa. Como creadores que apostamos cada día por la generación de valor, la educación digital y la creatividad como motor de conexión con las audiencias, reconocemos la urgencia de rescatar el espacio que merecen quienes realmente aportan algo nuevo a las plataformas sociales.

En este artículo analizamos en detalle el comunicado de Meta, sus implicaciones, sus oportunidades y, por supuesto, te compartimos nuestras recomendaciones para destacar sin miedo en esta nueva era del contenido auténtico.


¿Por qué Meta está actuando contra el contenido no original?

Meta parte de una premisa que todo creador debería defender:

«Los creadores deberían celebrarse por sus voces y perspectivas únicas, sin que imitadores y suplantadores de identidad los eclipsen.»

La realidad es clara. En los primeros seis meses de 2025, Meta:

  • Eliminó más de 10 millones de perfiles falsos que suplantaban la identidad de grandes creadores.
  • Desactivó unas 500.000 cuentas por spam o comportamiento engañoso.
  • Redujo el alcance y monetización de perfiles que compartían contenido duplicado sin permiso ni transformación.

Este tipo de prácticas perjudican la experiencia de los usuarios, saturan los feeds con contenido repetido, y dificultan que nuevas voces se abran paso. Es un problema de fondo: la creatividad se ve desplazada por la copia.


¿Qué considera Meta como «contenido no original»?

Meta ha sido específico:

  • Es contenido que se recicla repetidamente de otros creadores sin darles crédito ni aportar valor adicional.
  • Es contenido replicado masivamente, que no cuenta con autorización o que no ha sido modificado de forma significativa.
  • Son videos virales, memes, frases o imágenes que se comparten sin transformación auténtica, muchas veces desde cuentas que solo buscan clics o monetización.

¿Está mal hacer un “remix” o sumarse a una tendencia? No, siempre que tu aporte sea único, narrativo y creativo.


¿Qué medidas aplicará Meta a partir de julio de 2025?

1. Restricción de la monetización

Las cuentas que compartan contenido duplicado de forma repetida perderán acceso a los programas de monetización, ya sea Reels Bonus, estrellas o publicidad en videos.

2. Disminución del alcance

El contenido compartido desde cuentas con historial de reciclaje perderá visibilidad. No aparecerá en recomendaciones ni se priorizará en el feed.

3. Prioridad al creador original

Cuando se detecte un video duplicado, se reducirá la distribución de las copias. Meta está probando una función para agregar automáticamente el enlace al creador original, redirigiendo la audiencia al contenido auténtico.


¿Qué puedes hacer como creador para proteger tu contenido y destacar?

✅ Publica contenido original

Nada supera lo genuino. Facebook e Instagram priorizan el contenido grabado o producido por ti. Desde Comercialex siempre lo hemos dicho: tu experiencia y tu voz valen más que cualquier tendencia reciclada.

✅ Mejora de forma significativa el contenido ajeno

¿Vas a usar un clip de otro creador? Asegúrate de tener permiso y transformarlo con tu voz en off, contexto, análisis o edición creativa. Agregar solo tu marca de agua no es suficiente.

✅ Evita marcas de agua externas

No subas videos con marcas de TikTok, CapCut u otras plataformas. Eso reduce tu distribución en Facebook e Instagram.

✅ Agrega subtítulos y hashtags relevantes

Esto mejora la experiencia del usuario, especialmente en videos. No abuses de mayúsculas, enlaces o hashtags: menos es más.

✅ Cuenta historias

Apuesta por contenido que tenga un relato, incluso en formato corto. Las piezas sin contexto o que solo buscan viralidad momentánea pierden valor en el nuevo algoritmo.


¿Cómo saber si estás en riesgo?

Meta lanzó nuevas herramientas para creadores:

  • Estadísticas por publicación: Ahora puedes ver si tu contenido tiene restricciones, y qué factores afectan su distribución.
  • Panel de penalizaciones: Desde el menú de tu página profesional puedes ver si estás en riesgo de sanciones o pérdida de monetización.

Revisa tu estado regularmente y mantente dentro de las buenas prácticas. En Comercialex enseñamos a nuestros clientes a usar estas métricas como brújula para crecer.


¿Qué significa esto para los creadores en Latinoamérica?

Para muchos creadores independientes en nuestra región —abogados, médicos, coaches, emprendedores digitales— esta es una gran oportunidad. Con menos ruido en el feed, el contenido auténtico tiene más espacio para brillar.

Este nuevo enfoque de Meta favorece a quienes apuestan por el contenido educativo, útil y bien producido. Si eres de los que publica con intención y aporta valor real a tus seguidores, este es tu momento.


Desde Comercialex: un llamado a la acción para los creadores

En Comercialex hemos dicho siempre: no basta con estar presente en redes, hay que construir marca con propósito. La decisión de Meta valida todo lo que venimos enseñando a nuestra comunidad:

  • No copies. Crea.
  • No te obsesiones con los likes. Conecta.
  • No publiques por publicar. Aporta valor.

Ahora más que nunca, es momento de ser estratégicos, auténticos y consistentes. Si quieres aprender a crear contenido original, educativo y con potencial de monetización, súmate a nuestra comunidad. Nosotros te enseñamos cómo.


¿Qué sigue?

Meta promete más herramientas para proteger y promover a los creadores. La era del “copiar y pegar” está llegando a su fin.

Y tú, ¿vas a seguir compartiendo memes sin crédito o vas a convertir tu conocimiento en contenido de valor?

📌 Súmate a Comercialex Premium y empieza a construir tu autoridad digital como profesional independiente con el respaldo de una estrategia basada en contenido original.


👉 Comparte este artículo con tu comunidad de creadores. Juntos podemos construir un ecosistema digital más justo, auténtico y poderoso.

Facebook e Instagram declaran la guerra al contenido no original

RECIBE TIPS & CONSEJOS

Suscríbete al BLOG

Profesional en Marketing Digital con 15 años de experiencia en el sector. Ha trabajado y desarrollado proyectos de empresas, marcas, personalidades, candidatos políticos en entornos estratégicos y de comunicación digital. Actualmente consultor en Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico.

Puede que te hayas perdido

Calle 100 # 8 – 55 

Bogotá D.C.

contacto@comercialex.com

+573187365255

Todos los Derechos Reservados / Agencia Comercialex / Colombia 2025

¿Necesitas Ayuda?