Branded Content: cómo contar historias que venden
“No se trata de lo que vendes, sino de lo que representas.”
¿Qué es el Branded Content?
El branded content, o contenido de marca, es una estrategia que va más allá de promocionar productos. Se basa en:
- Conectar con valores e identidad de la marca, no con características técnicas o precios de los productos.
- Crear historias memorables, auténticas y emocionalmente resonantes mediante el storytelling.
- Generar valor para el público, no simplemente interrumpirlo con publicidad.
El objetivo no es vender de inmediato, sino crear afinidad, conversación y recordación.
¿Por qué es una estrategia efectiva y duradera?
En un mundo saturado de anuncios, el branded content destaca porque:
- Humaniza a la marca: el público se identifica más con historias que con slogans.
- Genera engagement real: este tipo de contenido recibe hasta 22 veces más interacción que un banner tradicional.
- Construye confianza y posicionamiento emocional duradero.
- Funciona en múltiples formatos: videos, podcasts, eventos, webseries… la flexibilidad es parte de su poder.
Storytelling: el motor del Branded Content
El storytelling convierte mensajes en relatos humanos. No solo comunica datos, sino que activa emociones y memoria.
Elementos que debe tener tu historia
- Propósito: ¿Por qué existe tu marca? ¿Qué aporta a la sociedad o al cliente?
- Historia real: Origen, retos, hitos y aprendizaje.
- Personajes: Fundadores, colaboradores o usuarios clave.
- Valores y emociones: Qué representa la marca y qué siente al compartir esa historia.
- Autenticidad: Transparencia ante los fracasos cuenta más que solo éxitos.
3 pasos para elaborar branded content que venda
1. Define la esencia de tu marca
Profundiza en propósito, misión, visión, valores y narrativa de tu identidad corporativa.
2. Construye la historia usando storytelling
Utiliza conflicto, emoción, personajes y final significativo. Haz que el público se vea reflejado en tu relato.
3. Selecciona el formato adecuado
¿Un video, un podcast, una historia visual en redes? Elige según tu audiencia y recursos, manteniendo la coherencia narrativa.
Casos exitosos (para inspirarte)
- BMW Films: Cortometrajes narrativos protagonizados por sus automóviles. Alta calidad, gran impacto y sin parecer publicidad explícita.
- MailChimp Presents: Producciones audiovisuales que narran historias emprendedoras, posicionando a la marca como aliada del crecimiento.
- P&G “Gracias, mamá”: Campaña para los Juegos Olímpicos que conecta emocionalmente con el público mediante historias reales de madres.
- Fisher-Price: Museo virtual en Instagram sobre juguetes históricos, combinando nostalgia con storytelling visual.
Evergreen: ¿Por qué este tema siempre importa?
- Atención escasa, demandas altas: El storytelling sigue siendo una vía eficaz para destacar.
- Valor frente a venta: Las audiencias buscan vínculo, no interrupción.
- Saturación publicitaria creciente: Contar historias auténticas rompe ese ruido constante.
Esto hace del branded content una pieza fundamental en estrategias de marketing digital, redes sociales e innovación, especialmente en entornos como Colombia, Latinoamérica y más allá.
Conclusión
El branded content te permite ser más que una marca: ser una historia que conecta, emociona e inspira lealtad. Tu camino comienza por entender quién eres, qué valoras y cómo lo compartes con humanidad.
📚 Fuentes de consulta
- Cyberclick — ¿Qué es el branded content?
- B2B Marketers — Branded Content B2B y storytelling
- ResearchGate — Branded content y storytelling en pandemia
- Universidad Complutense de Madrid — Publicidad y branded content
- UNIR — Branded content y marketing digital
- Escuela de Posgrado Newman — Definición y ventajas del branded content
- IEBSchool — Ejemplos de branded content
- eCornell & Coursera — Cursos de storytelling digital
- Local Media Association — Branded Content Guide
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.