Uber lanza cuentas para adultos mayores en Colombia: todo lo que debes saber y cómo ayudar a tus padres o abuelos a activarlas

En un mundo donde la tecnología transforma constantemente la forma en que nos movemos, trabajamos y nos comunicamos, una de las preocupaciones más importantes es cómo incluir a todos los grupos poblacionales en estos avances. Consciente de esta realidad, Uber ha lanzado en Colombia una nueva función dirigida especialmente a los adultos mayores, permitiendo que padres, madres y abuelos se desplacen de manera más segura, autónoma y asistida, gracias a una interfaz pensada desde cero para sus necesidades. Uber lanza cuentas para adultos mayores en Colombia

Esta iniciativa, que forma parte de su “Perfil Familiar”, representa un paso importante hacia una movilidad más inclusiva en América Latina y responde a una pregunta cada vez más frecuente entre las familias:

¿Cómo pueden nuestros padres o abuelos acceder a servicios digitales sin complicaciones y de forma segura?


¿Qué es la nueva función para adultos mayores de Uber?

La función lanzada por Uber en julio de 2025 permite crear cuentas especiales para adultos mayores dentro del ya conocido “Perfil Familiar”. A diferencia de las cuentas tradicionales, esta opción ha sido rediseñada con una interfaz más clara, botones grandes y menos pasos para solicitar un viaje. Todo con el objetivo de garantizar accesibilidad, simplicidad y confianza al usar la app.

“Es una forma de cuidar sin quitar autonomía”, señalan voceros de Uber. Y es que la cuenta para adultos mayores mantiene la independencia del usuario, pero ofrece tranquilidad a los familiares, quienes pueden gestionar pagos, monitorear recorridos y configurar destinos frecuentes.


¿Por qué es importante esta iniciativa?

Según cifras del DANE, para 2024 más del 14% de la población colombiana tiene 60 años o más. En países como España, esta cifra supera el 20%. Esta transición demográfica exige que las plataformas digitales se adapten a las realidades de la tercera edad, donde los retos de movilidad y uso de tecnologías pueden limitar su independencia.

Te puede interesar: ¿No te llegan correos? Así puedes liberar espacio

En este contexto, Uber busca romper esas barreras y generar una experiencia digital amigable. La inclusión digital ya no es una opción, es una necesidad. Y para lograrla, es fundamental que las herramientas tecnológicas sean accesibles para todos los niveles de alfabetización digital.


Principales características de la cuenta para adultos mayores

Estas son las funciones clave que hacen de esta cuenta una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores:

  • Interfaz simplificada: botones grandes, íconos claros, lenguaje directo.
  • Reducción de pasos: menos pantallas y acciones para pedir un viaje.
  • Destinos frecuentes guardados: para evitar confusión al escribir direcciones.
  • Asistencia remota: familiares pueden ver el recorrido en tiempo real.
  • Gestión de pagos centralizada: desde la cuenta del familiar responsable.
  • Notificaciones de seguridad: para asegurar que todo el trayecto transcurra correctamente.

¿Cómo activarla y ayudar a tus padres o abuelos?

  1. Desde tu app de Uber, ve a la sección de Perfil Familiar.
  2. Selecciona Agregar nuevo miembro.
  3. Ingresa el número de teléfono de tu padre, madre o abuelo/a.
  4. Esa persona recibirá un enlace para instalar la app con la interfaz adaptada.
  5. Una vez creada la cuenta, podrán:
    • Pedir viajes de forma autónoma
    • Recibir asistencia cuando lo deseen
    • Tener rutas frecuentes ya configuradas
    • Usar medios de pago gestionados por un familiar

La herramienta está pensada para adaptarse tanto a quienes ya usan teléfonos inteligentes como a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo digital.


Un desarrollo creado con y para los adultos mayores

Uno de los elementos más valiosos de esta función es que fue construida en colaboración directa con adultos mayores, expertos en accesibilidad y defensores de derechos de personas mayores. Durante las fases de prueba, se identificaron barreras comunes como el miedo a equivocarse, la complejidad de las apps actuales, o la inseguridad de no saber si el viaje está ocurriendo correctamente.

“Nos escucharon. Nos enseñaron y nosotros les enseñamos cómo vivimos la tecnología”, afirmó uno de los adultos mayores que participó en las pruebas piloto.

Gracias a estos aportes, Uber no solo adaptó su tecnología, sino que entendió el impacto social que puede tener al brindar autonomía a esta población. La función no busca reemplazar la compañía física de los familiares, sino complementarla con acompañamiento digital en tiempo real.


Seguridad, autonomía y conexión: el triángulo clave de esta función

Más allá de la funcionalidad técnica, esta nueva modalidad responde a un fenómeno social evidente: cada vez más personas cuidan de sus padres y abuelos a distancia. En este escenario, la función para adultos mayores de Uber permite:

  • Seguridad: saber que tus seres queridos llegan a sus destinos sin problemas.
  • Autonomía: ellos eligen cuándo moverse y hacia dónde.
  • Conexión: estás presente sin estar físicamente, gracias al monitoreo remoto.

Un paso hacia la tecnología empática

La tecnología no solo debe ser innovadora, también debe ser humana. Esta iniciativa de Uber en Colombia es un ejemplo de tecnología empática y centrada en las personas.

Como editores de Comercialex, celebramos este tipo de avances que priorizan la inclusión y la calidad de vida, especialmente en una sociedad que muchas veces olvida las necesidades reales de sus adultos mayores. Animamos a nuestros lectores a ser parte activa de esta transformación digital, ayudando a sus familiares mayores a adoptar herramientas que los empoderen.


¿Quieres activar esta cuenta hoy?

No necesitas ser experto en tecnología. Solo necesitas tu teléfono, la app de Uber y el deseo de facilitar la vida de tus seres queridos.

🧓👵 Porque cada trayecto seguro es un acto de amor.

Uber lanza cuentas para adultos mayores en Colombia

RECIBE TIPS & CONSEJOS

Suscríbete al BLOG

Profesional en Marketing Digital con 15 años de experiencia en el sector. Ha trabajado y desarrollado proyectos de empresas, marcas, personalidades, candidatos políticos en entornos estratégicos y de comunicación digital. Actualmente consultor en Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico.

Puede que te hayas perdido

Calle 100 # 8 – 55 

Bogotá D.C.

contacto@comercialex.com

+573187365255

Todos los Derechos Reservados / Agencia Comercialex / Colombia 2025

¿Necesitas Ayuda?